Cómo Invertir en Acciones de Marihuana en Estados Unidos y Canadá

En los últimos años, la marihuana pasó de ser una palabra polémica a una industria de miles de millones de dólares.

Desde el 2014, una multitud de empresas de cannabis comenzaron a cotizar en las bolsas de valores canadienses, así como en la Bolsa de Nueva York y el NASDAQ. Esto atrajo miles de millones en inversiones y abrió las puertas a una era de inmenso crecimiento. Tal movimiento acaparó la atención de los medios de comunicación y entusiasmo de los inversores, en lo que se suele denominar «la fiebre verde».

Contenido relacionado: Una Lista Completa de Empresas de Cannabis Con Acciones en las Bolsas NYSE y NASDAQ.

A finales del 2019 y principios del 2020 se produjo una pérdida general de confianza por parte de los inversores, impulsada por la promesa incumplida de rentabilidad de muchos operadores de cannabis. La valoración de la mayoría de las empresas públicas de cannabis disminuyó, el capital de crecimiento se hizo más difícil de obtener y muchas empresas se vieron obligadas a hacer reducciones y a consolidarse con otras para poder navegar por el estallido de la burbuja.

Sin embargo, la pandemia del COVID-19 demostró que, si bien la llama inicial del encaprichamiento se había apaciguado, la industria del cannabis estaba aquí para quedarse. Frente a las medidas de aislamiento social, la mayoría de las jurisdicciones con programas legales o medicinales declararon al cannabis como un producto esencial. Esto motivó a varios analistas a otorgarle a la industria el título de «a prueba de recesión».

Para entonces, al favorito de los mercados de capital le quedaban chicos sus zapatitos de bebé.

Es más: el cannabis se está volviendo tan popular que un buen número de celebridades está entrando en el espacio. A esto se le suma la oleada de legalización en Estados Unidos, con varios estados legalizando el cannabis (medicinal o recreativo) en las elecciones de noviembre y en los primeros meses del 2021. Esta tendencia, por supuesto, ha generado un gran impulso a la industria.

Hoy en día, la marihuana se presenta como una industria más establecida, donde las expectativas se han vuelto realistas. A medida que el crecimiento desenfrenado se vuelve secundario a la rentabilidad y a los balances positivos, muchas empresas siguen presentando enormes oportunidades para inversores de todo tipo.

Con más estados que se unen a la lista de jurisdicciones legales, operadores multiestatales de EEUU como Green Thumb Industries GTII -2.33%
Cresco Labs CL -2.04%
Curaleaf CURA
 y Trulieve TRUL
 continúan expandiendo sus huellas por todo el país.

Varios grandes ETF de cannabis comercian en las principales bolsas de valores. Entre ellos, los siguientes comercian en la Bolsa de Nueva York: ETFMG Alternative Harvest ETF MJ -0.53%
AdvisorShares Pure Cannabis ETF YOLO -0.28%
Cannabis ETF THCX 0.28%
, y Amplify Seymour Cannabis ETF CNBS 0.67%
.

Contenido relacionado: Inversión Segura: Por Qué Apostar a los ETFs de Cannabis

Mientras que las compañías más pequeñas han entregado retornos astronómicos (y pérdidas) en los últimos años, las más establecidas han estado funcionando de manera constante, a pesar de la volatilidad inherente a la industria.

Aún así, es difícil determinar las buenas compañías. Entonces, ¿cómo podemos diferenciar entre una compañía legítima y una decepción?

Contenidos:

  1. Cómo invertir en empresas públicas
  2. El asunto de las ‘over-the-counter’
  3. Cómo separar la paja del trigo
  4. Los siete pasos para invertir bien
  5. Comprando y vendiendo acciones alrededor de un núcleo

Cómo invertir en empresas públicas

Antes de continuar, es importante que los lectores entiendan que las inversiones en cannabis no se agotan en empresas de cultivo o venta.

B15417 A90011 TGet - Cómo Invertir en Acciones de Marihuana en Estados Unidos y Canadá

Hay muchas compañías que proveen servicios complementarios a la industria, así como actividades derivadas. Éstas van desde compañías de fármacos y biotecnología que crean sustancias basadas en cannabinoides, a proveedores de productos y servicios. Los mismos solían operar fuera de la industria cannábica, pero se sumaron al baile desde la legalización de la marihuana en EEUU y Canadá.

Contenido relacionado: Cómo los Cultivadores en EEUU Navegan el Creciente Mercado del Cannabis

Algunos de los principales sub-sectores de la industria del cannabis son:

Tecnología agraria.Biotecnología y farmacia.Servicios de consultoría.
Parafernalia de consumor.Cultivo y venta minorista.Cáñamo.
Infusiones, extracciones, y concetrados.Inversiones y servicios bancarios.Seguridad.
Bienes raíces.Software y medios.

El asunto de las over-the-counter

Mientras varios estados en EEUU ya han legalizado el cannabis para uso recreacional y/o medicinal, permitiendo que prospere una multitud de compañías, la planta sigue siendo ilegal a nivel federal.

Esto significa que la mayoría de las compañías han enfrentado grandes dificultades para listar sus acciones en bolsas como Nasdaq o NYSE.

Buscando métodos alternativos para recaudar capital, muchas empresas se han volcado bolsas canadienses. Otras, en cambio, han optado por bolsas más pequeñas en EEUU, como los OTC Markets.

Contenido relacionado: La Resiliencia de la Industria del Cannabis en la Pandemia: Un Refugio para Inversores

Esto significa que muchas compañías de cannabis que están listadas públicamente no están sujetas al mismo nivel de escrutinio que imponen la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) y los mercados principales como NYSE o Nasdaq — aunque aquellas en las bolsas canadienses TSX y CSE sí se encuentran bastante bajo la lupa.

Los mercados paralelos u over-the-counter (OTC) implican desafíos. No se los toma tan en serio como a las bolsas más grandes, y también dejan lugar a mayor latitud en términos de la calidad de la compañía que negociaría con ellos. En consecuencia, muchas de las compañías (…) que tienen algo que ver con cannabis probablemente no tendrían que estar ahí. Llegaron hasta donde están porque los emprendedores pensaron que era la única manera de acceder al capital: alguien había comerciado un instrumento financiero que parecía poder llegar a encajar bien”, nos cuenta Leslie Bocksor, banquero de inversiones y presidente de la firma asesora de cannabis Electrum Partners.

B15417 A90011 TGet - Cómo Invertir en Acciones de Marihuana en Estados Unidos y Canadá

Habiendo dicho esto, agrega que no hay por qué evitar todas las acciones de cannabis que cotizan en la bolsa OTC: “Hay un prejuicio contra las acciones de valor bajo, las famosas penny stocks, que creo que tenemos que erradicar de la industria, empezando a poner el ojo en tener un menor número de acciones y mayores precios porque queda mejor visto”, declaró Bocksor.

Contenido relacionado: Expertos de Cannabis Hablan sobre Inversiones y Responsabilidad Social

El experto en acciones de cannabis Alan Brochstein, de 420 Investor, parece no pensar lo mismo: “Es extremadamente importante no fiarse solamente de las declaraciones de prensa de las compañías, ya que estas suelen mostrar su cara más positiva».

“Es un esfuerzo mucho más grande leer y comprender las presentaciones SEC, pero vale la pena, ya que nos dan una perspectiva más completa de lo fundamental. Además, si la compañía no se presenta en la SEC, probablemente ni deberías prestarle atención”, sugiere Brochstein.

Haz click aquí para comprar o vender acciones de cannabis ahora.

Cómo separar la paja del trigo

Seguimos entonces con la misma pregunta de hace un par de párrafos: ¿cómo se hace para elegir buenas acciones de cannabis? ¿Cómo se evaden las malas acciones de marihuana?

Por lo pronto, siempre se recomienda que los inversores hagan su propia investigación rigurosa. Sin embargo, analizar miles de archivos y documentos corporativos puede ser difícil, además de consumir mucho tiempo.

A su vez, la mayoría de la gente no posee acceso a los recursos necesarios para realizar un juicio informado respecto a una compañía.

Contenido relacionado: 4 Libros para Leer antes de Invertir en Cannabis

Pero hay opciones.

Una de ellas es invertir en ETF, como los mencionados anteriormente.

Estos instrumentos facilitan la inversión en acciones de cannabis que ya hayan sido preseleccionadas por equipos de analistas. Estos ya han conducido las investigaciones pertinentes y decidido incluir ciertas compañías en dichos ETF.

B15417 A90011 TGet - Cómo Invertir en Acciones de Marihuana en Estados Unidos y Canadá

Otra opción para quienes estén buscando construir sus propias carteras bursátiles es recurrir a asesores de inversión y electores de acciones de cannabis como Alan Brochstein o Jeff Siegel de Green Chip Stocks.

Los siete pasos para invertir bien

Para simplificar un poco, aquí hay una lista con siete pasos que deberías tomar al invertir en acciones de cannabis, o en cualquier otro tipo de valores en Estados Unidos y Canadá.

Paso 1: Investigar a la compañía

Siempre hay que empezar por investigar la o las compañías en las cuales vas a invertir. Consulta los expedientes del SEC y otros documentos requeridos por las agencias reguladoras.

También conviene leer las últimas noticias sobre estas compañías en portales como Yahoo Finance, Benzinga El Planteo, y hacerse una idea de cómo está el clima del mercado con Twitter o Stocktwits.

Paso 2: Determinar la cantidad a invertir

Como regla general, jamás inviertas más que la pérdida que puedes afrontar. Es un mantra famoso de las inversiones: only invest what you can afford to lose.

Contenido relacionado: Cómo Invertir en Empresas de Cannabis que No Cotizan en Bolsa

Mientras que una buena investigación suele conllevar una buena ganancia, esto puede no ser necesariamente así. Las acciones son volátiles y las contingencias son a veces impredecibles.

En relación a este punto, Alan Brochstein dice: “Veo que mucha gente deposita demasiada confianza en sólo una o dos ideas. En una industria que está arrancando, que de muchas maneras es el caso del cannabis legal, no es fácil elegir a les ganadores. A finales de los ’90, muchas de las compañías que parecían tener todas las de ganar no sobrevivieron ni tres años. Mis carteras modelo enfocadas en el largo plazo suelen incluir una docena de nombres”.

Paso 3: Decidir tus plazos

Determinar cuándo comprar y cuándo vender es vital.

Intenta definir cuáles son tus límites de antemano. Puedes, por ejemplo, establecer una regla: “si la acción cae por debajo de X o sube por encima de Y, vendo”.

Paso 4: Elegir un broker

Cuando ya hayas cumplido con los primeros pasos, vas a estar listo para efectivamente empezar a comprar tus acciones.

Puedes hacerlo a la antigua, con un corredor de carne y hueso como Scottrade o suscribirte a un corredor virtual como eToro. Estas opciones te permitirán comprar y vender acciones una vez que hayas registrado y financiado tu cuenta.

B15417 A90011 TGet - Cómo Invertir en Acciones de Marihuana en Estados Unidos y Canadá

Paso 5: Comprar la acción

Este paso puede sonar redundante, pero es un poquito más complejo de lo que parece.

Por lo general hay dos tipos de órdenes de compra: orden de mercado y orden de límite.

“Una orden de mercado va a realizar la compra al precio de mercado actual, mientras que una orden de límite sólo va a comprar si el precio cae en o por debajo del precio límite. Aunque un precio límite puede darle a un inversor un menor precio de entrada, no hay garantías en cuanto a la ejecución de la orden de límite” explica Thomas Rudy de Benzinga.

Contenido relacionado: Cómo Invertir Dinero en el Mercado Accionario desde Latinoamérica

Haz click aquí para comprar o vender acciones de cannabis ahora.

Paso 6: Vender la acción

Cuando sientas que ya generaste suficiente ganancia con una acción, es hora de vender.

Otra vez, puedes vender la acción con una orden de mercado o una orden de límite.

Usa tus ingresos para reinvertir. O sino, gástalos. La vida es para vivirla.

Paso 7: Leernos a diario

Los negocios exitosos requieren información y un compromiso activo.

Para quienes no tienen el tiempo, la sección de Economía de El Planteo tiene la última información sobre el tema.

Para quienes se manejan bien con el inglés, nuestros socios en Benzinga Cannabis publican más de 300 artículos sobre marihuana y acciones todos los meses.

Comprando y vendiendo acciones alrededor de un núcleo

Uno de los procesos que ha ayudado a Brochstein a tener un buen desempeño con sus carteras modelo es algo que le gusta llamar “comprar y vender alrededor de un núcleo”.

Esta estrategia se aprovecha de la volatilidad inherente de estas acciones: “Funciona vendiendo incrementalmente cuando las acciones están repuntando, o comprando incrementalmente cuando las acciones están cayendo”.

Contenido relacionado: Grandes Analistas de Cannabis Opinan sobre Inversiones y sus Compañías Favoritas

“Es importante asegurarse de que la posición merece ser mantenida. Si tienes confianza en los prospectos a largo plazo de la acción, variar tu exposición puede permitirte ‘comprar el bajón’ o ‘vender el garrón,’ evitando que te pierdas de las ganacias si la acción sube luego de que redujiste tu posición — o si baja luego de que la aumentaste», explica.

«Para ponerlo en palabras claras: ¿qué pasa si apuestas el 50% de tu dinero a una acción y ésta baja? Si vendes lo que crees que es una muy buena inversión a largo plazo porque la acción cayó a niveles que no esperabas, ¿vas a estar dispuesto a pagar más para recuperarla en el futuro si sigue cayendo?”.

Rate this post